Psicólogo sanitario en Sevilla
Desde pequeño supe que quería ser psicólogo. Era un niño callado, observador y siempre dispuesto a escuchar. Pero esa mezcla de seriedad tranquila y facilidad para comunicar, con el tiempo, me llevó por otro camino: estudié Derecho y empecé mi vida profesional como jurista.
Me definía a mí mismo como un “solucionador de problemas”, y creía estar en el sitio adecuado, aunque algo no encajaba del todo. Sentía que los conflictos que enfrentaba cada día no eran los que realmente quería resolver.
Y así, volví a ese sueño de infancia. Me formé, me reinventé y encontré mi sitio: la Psicología. Hoy soy psicólogo y también mediador de conflictos, y desde ahí, por fin, siento que puedo ayudar de verdad. Ayudar a quienes sufren, a quienes dudan, a quienes buscan un cambio o simplemente necesitan un espacio para entenderse mejor.
Porque sé lo que es buscar respuestas. Y estoy aquí para acompañarte a encontrarlas.
															
															Mi camino hacia la Psicología no fue directo, pero gracias a ello, tengo la capacidad de comprender las dificultades de los demás desde diversas perspectivas. Como profesional en psicología y mediación, considero un privilegio poder integrar lo mejor de ambas áreas para abordar desafíos de la manera más constructiva.
Llevo más de diez años trabajando con pacientes en terapia. Desde un enfoque cognitivo conductual basado en la evidencia científica, me comprometo a mejorar su salud mental y emocional de manera cercana y profesional. Pero mi labor no se queda ahí. Me apasiona seguir creciendo y ampliando horizontes, por eso, además de mediar en conflictos, me he formado en Intervenciones Asistidas por Animales (IAA), cofundando y coordinando el grupo de trabajo del Colegio de Psicología de Sevilla, y como investigador, publicando incluso estudios en revistas científicas de reconocido prestigio internacional.
															
															Actualmente, estoy profundizando en dos áreas que me conectan especialmente con las personas:
– La Psicología Deportiva, en la que tuve la suerte de formarme desde dentro, colaborando con canteras de fútbol como la del Sevilla F.C.
– La Psiconutrición, donde combino mi conocimiento psicológico con una mirada comprensiva sobre la relación con la comida. No sólo para tratar trastornos alimentarios, sino también para acompañar a quienes luchan con hábitos poco saludables o enfrentan restricciones dietéticas que afectan su día a día. Lo sé de primera mano: soy vegano por principios, y entiendo bien el impacto emocional y social que pueden tener ciertas elecciones o condiciones alimentarias.
															Mi compromiso es ayudarte desde donde estés, con lo que necesites, y avanzar contigo hacia una vida más equilibrada, consciente y plena.
Es un proceso profesional y confidencial que permite entender y trabajar pensamientos, emociones y conductas que generan malestar o dificultan el día a día.
Trabaja la mente del deportista para potenciar su motivación, confianza y rendimiento. Gestionando emociones, presión competitiva y concentración.
Ayuda a mejorar la relación con la comida, abordando factores emocionales y conductuales que afectan la alimentación. Promoviendo una alimentación más respetuosa.
Método voluntario de resolución de conflictos en el que un mediador imparcial y neutral interviene para facilitar la comunicación entre las partes implicadas.
Es un proceso profesional y confidencial que permite entender y trabajar pensamientos, emociones y conductas que generan malestar o dificultan el día a día.
Trabaja la mente del deportista para potenciar su motivación, confianza y rendimiento. Gestionando emociones, presión competitiva y concentración.
Ayuda a mejorar la relación con la comida, abordando factores emocionales y conductuales que afectan la alimentación. Promoviendo una alimentación más respetuosa.
Método voluntario de resolución de conflictos en el que un mediador imparcial y neutral interviene para facilitar la comunicación entre las partes implicadas.
Atención personalizada a través de consultas online, brindando diversas terapias. Además, mediación y resolución de conflictos.